¡Hola a todos!

Hoy quiero hablaros
sobre la Escuela de Padres que cada año organiza la cadena de ropa deportiva
Sprinter. Hace unas semanas me invitaron a formarme con ellos con respecto al
aburrimiento en los niños.
Las charlas a las
que asistí, vía online, tenían como título "ABURRIGYM" y las impartió
Bea de "Va de cuentos". Me parecieron interesantísimas, porque nos
enseñaban a padres y profesionales de la enseñanza, a gestionar el aburrimiento
de los niños como algo positivo de lo que pueden aprender.
En primer lugar,
recibimos una charla teórica llena de recomendaciones bibliográficas muy
acertadas de las cuales yo tomé nota para aprender más sobre este tema. Libros
como "El arte de saber aburrirse" nos pueden ayudar a aprender que el
aburrimiento estimula la creatividad hasta límites insospechados.
Nos recomendaron
también reducir el tiempo de exposición de los niños a las pantallas: tablets,
móviles, videoconsolas y películas. La verdad, es que nunca me había parado a
pensar que las pantallas siempre ofrecen novedades y actualizaciones, y que los
niños pierden la capacidad de crear e inventar porque todo eso ya se lo dan los
juegos actuales online y aplicaciones. Aunque parece una obviedad, si nadie me
lo hubiera hecho ver, no me habría dado cuenta de la necesidad de crear e
inventar que tienen los niños.
Cuántas veces he escuchado a mis hijos decir: "a ese juego ya he jugado". Les regalan algo, y ellos juegan una vez, tal y como se juega, después no crean, no inventan, no improvisan. Pues en la escuela de padres de Sprinter, nos ofrecieron una segunda sesión llena de trucos para ayudar a los niños en sus tiempos de aburrimiento.
Bea, de "Va de
cuentos", nos ofreció una serie de recursos para comprender y orientar a
los niños. ¿Qué más podemos pedir? Desde luego, me apuntaré a la próxima
escuela de padres de Sprinter, porque he podido percibir su magia, y sus ganas
de ayudar a padres y madres con la educación y cuidado de los niños.
Gracias Bea, gracias Sprinter.
Comentarios
Publicar un comentario